domingo, 19 de mayo de 2013

SOLICITUD DE ASISTENCIA



PARLAMENTARIOS:

He recurrido a Parlamentarios de distintos partidos y la mayoría no respondió. La secretaria del Sr. TELLIER negó toda asistencia del Parlamentario y también del Sr. Hugo GUTIERREZ, integrante de la Comisión de DD.HH. 

Solicité al Sr. GIRARDI atención de un Abogado y me envió a un Psicólogo, por sugerencia de uno de "sus amigos" que lo llamó cuando le entregué mis documentos.

Las secretarias del Sr. Ossain SABAH, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, y de  los demás Diputados y Senadores requeridos, se han esmerado en obstruir todo  intento de audiencia con ellos.

El único que me prestó ayuda fue el Sr. Carlos MONTES, que ofició al Director de la PDI quien contestó negando el hostigamiento y defendiendo al Comisario SANCHEZ SANDOVAL.

Finalmente, al abordar a algunos en la calle, me han dicho que “no pueden hacer nada” y que tengo que ir a Fiscalía.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

He recurrido a medios de comunicación como Radios, Diarios y Televisión. Algunos de ellos han realizado seguimiento e investigaciones para saber si vendo o no droga y al comprobar la verdad, han dejado el seguimiento, pero sin darme la oportunidad  de  dar a conocer a la opinión pública mi caso. 

También he sido engañada por otros, como el supuesto periodista de Megavisión, Ricardo REYNOSO quien me interrogó exhaustivamente y se comprometió a investigar. Luego de dos meses lo llamé y contestó que no había hecho nada porque estaba dedicado a otro asunto.

Según un comentarista de TV, en Chile no se realiza Periodismo serio de Investigación porque se cierran las puertas.

ONGs:

Busqué ayuda en varios Organismos que brindan asistencia Judicial gratuita como PRO-BONO en donde  no contestaron mi solicitud por lo que fui personalmente a la oficina del Director de entonces el Sr. Ciro COLOMBARA.  Me atendió un hombre que no se identificó negando la asistencia y aduciendo que tenían muchas  denuncias que atender. 

En FASIC tampoco recibí asistencia, porque el Abogado estaba enfermo y no había nadie más para mi caso.

En la ONG VICTIMAS sólo atendían casos de violencia física.

Fui a  CODEPU, luego de haber sido enviada allí por una Señora asistente del Arzobispado que me había conseguido hora de atención, sin embargo, cuando llegué, la secretaria me dijo que ya no  atendían porque no había presupuesto. 

En CORPORACION HUMANAS decidieron no atenderme y no me dieron el motivo, pero me derivaron a la Universidad DIEGO PORTALES, lugar al que no quería ir  ya que muchos estudiantes de Abogacía y otras carreras, me han hostigado y acosado porque algunos de sus docentes pertenecen a la PDI.  Sin embargo, ante una nueva recomendación, me acerqué a ellos en Septiembre del 2011 y por supuesto, recibí una negativa.

Acudí al INSTITUTO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS y la Sra. Paula SALVO, luego de comprometerse a enviar diversos oficios al Fiscal Nacional y a Carabineros, y tramitarme por más de dos meses, informó que no vería mi causa. Solicité por escrito una reunión con la Directora Sra. Lorena FRIES y contestó la Sra. SALVO diciendo que ella no otorgaba audiencias y que “yo ya había sido atendida”.
Paula Salvo niega asistencia


MUNICIPALIDAD DE ÑUÑOA:

Desde Abril del 2011, comencé a solicitar al Sr. Pedro SABAT Alcalde de Ñuñoa, la instalación de una de las varias cámaras de seguridad que recibió el Municipio, para que fuera instalada en la avenida en donde vivía. No obtuve respuesta, por lo que un Concejal me dijo que acudiera a la Intendencia de Santiago, porque desde allí se entregaron las cámaras de vigilancia. Sin embargo, la Intendenta Sra. Cecilia PÉREZ, contestó que ellos sólo daban los fondos y la Municipalidad elegía los lugares de instalación.

Tampoco han sido respondidas varias solicitudes de audiencia con el Sr. SABAT, debido al entorno que lo rodea.

SUBSECRETARIA DE PREVENCION DEL DELITO:

Acudí al Sr. Cristóbal LIRA Subsecretario de Prevención del Delito del Ministerio del Interior. Su Secretaria, Sra. Silvia OSORIO me informó que se gestionaría la solicitud de la cámara de vigilancia y conversarían también con el Alcalde.

Sin embargo, cuatro meses después, contestó el Sr. LIRA negando la petición porque “no le competía” y además, había una causa abierta en Fiscalía. Sin embargo,  había dejado claro en mi carta, que Fiscalía tenía cerradas todas  mis causas.

También le solicité  al Sr. Marko MAGDIC, Asesor de esta Subsecretaría y cuando fui por respuesta, ordenaron a la Sra. Mariana GONZALEZ, auxiliar de aseo, que se hiciera pasar por Secretaria y que me negara toda atención.

Recientemente se supo que el principal “Asesor” del Sr. LIRA, era un ex Policía de Investigaciones, René CASTELLÓN. 

No me cabe duda de quienes son los ideólogos de las conocidas prácticas de suplantación de nombres y cargos, u obstrucciones y anulaciones en todo tipo de tramites que realice en todo lugar al que me dirija.

SERNAM:

En Septiembre del 2011 envié carta a la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Sra. Carolina SCHMIDT. Al no obtener respuesta decidí ir al mes siguiente a sus oficinas en donde recibí de su Secretaria Sra. Lola RODRIGUEZ la conocida respuesta: “La Ministra no la recibirá porque Ud. ya fue atendida anteriormente”.

Al reclamar por la falsedad de esa afirmación, me recibió una Asesora llamada Paola BRIONES a quien le expliqué mi situación y solicité por favor, me concediera una carta para ser atendida por Abogados de la Universidad ALBERTO HURTADO, ya que quería ser asesorada para dirigirme a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Sin embargo, la Sra. BRIONES negó las solicitudes y me derivó con la Psicóloga Sra. Javiera HENRÍQUEZ del Municipio de Ñuñoa. (No fui).

Al insistir con la Sra. SCHMIDT, fui recibida por quien dijo ser su Jefe de Gabinete llamado Francisco TORREALBA o Alejandro FERNANDEZ (la recepcionista me dio dos nombres de la misma persona) que negó sistemáticamente la derivación a la Universidad requerida para evitar que mi caso fuera a la Comisión Interamericana.

Luego fui atendida por una señora que dijo llamarse Jessica MUALIM, quien llamó al supuesto Jefe de Vigilancia de la Municipalidad de Ñuñoa, Hernán Guerrero para que me atendiera. (Quien negó solución y tampoco es jefe). Y se comprometió a conseguir contestación del Sr. HINZPETER, ya que mi carta dirigida a él fue archivada sin respuesta.

De la Sra. MUALIM nunca más supe porque fue imposible ubicarla, ya que fue negada sistemáticamente por la recepcionista. Tampoco recibí respuesta alguna del Sr. HINZPETER. Y finalmente, al abordar a la Ministra SCHMIDT a su llegada, me dijo que no me recibiría porque “ya había sido atendida muchas veces”.


Todo esto demuestra, sin ninguna duda que hay una tremenda red de influencias que está siendo manejada por individuos corruptos que tienen poder para lograr sus objetivos y así, seguir cometiendo  los delitos de violación de morada, de vigilancia ilegal, con total impunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario