domingo, 19 de mayo de 2013

CORRUPCION EN FISCALIAS



FISCALÍA CENTRO NORTE:

En el mes de Marzo de 2008, acudí a la Policía de Investigaciones de Chile para averiguar el origen de intervenciones telefónicas y de casillas electrónicas, además de  seguimiento. Los Policías enviaron mi denuncia a Fiscalía Centro Norte, (RUC 0800255580-9) pero con datos falsos, como el nombre de Erwin VILLARROEL con su RUT casi idéntico al mío y el delito de Robo de Bienes Nacionales.  Cuando pregunté por qué aparecían esos datos, me dijeron que no me preocupara porque era un “error de tipeo”.

Una Abogada Asistente de Fiscalía que tomó mi declaración, se comprometió a pedir a la Empresa Telefónica el listado de llamadas. Sin embargo, a la   semana siguiente, la Fiscal Sra. Marcela Adasme, quiso cerrar mi causa por lo que comencé a escribir a la Fiscal Jefe Sra. Sonia Rojas ya que además comencé a ser acosada por muchas personas  que me pedían drogas a viva voz o con gestos en calles, micros, supermercados y en donde estuviera. Y  la causa se reabrió. 

En Agosto de 2008, fui citada por el Subinspector Cristian QUEIROLO de la Bicrim para declarar. Se enfureció cuando le dije que estaba segura de que había un funcionario corrupto de Investigaciones que me había pinchado teléfono y casillas electrónicas a pedido de algún amigo o por algún dinero. No quiso escuchar y me pidió que le enviara mi denuncia por e-mail dándome su dirección equivocada, por lo cual el mail no entró. Posteriormente llevé la denuncia personalmente a Fiscalía.

Al día siguiente, el Sr. QUEIROLO envió su informe a Fiscalía diciendo que: “A pesar de los esfuerzos realizados por el Oficial intentando redactar una declaración coherente y entendible, había sido imposible porque yo divagaba mentalmente y no tenía claridad y que sugería enviarme al Servicio Médico Legal para una pericia psiquiátrica para determinar mi real estado de salud mental”, poniendo como testigo a un joven estudiante de Abogacía que hacía su práctica en  la Corporación de Asistencia Judicial, quien me había acompañado y que le resultó muy fácil  manipular.

En Noviembre de 2008 apareció en los  Noticieros, el Comisario de la Policía de Investigaciones Jorge SANCHEZ SANDOVAL acusado de haberse quedado con parte del botín robado a un camión de caudales en el año 2006, y recién allí me di cuenta de quién estaba detrás de toda la pesadilla que estaba viviendo, ya que este individuo es hermano del “Visitador Médico”  Claudio SANCHEZ SANDOVAL, un ex arrendatario que expulsé del Depto. de mi madre en el año 2004 porque no cancelaba los servicios ni la renta y a quien denuncié por agresión, robo y calumnias.   Casualmente, la denuncia que puse contra él por estos delitos en el 9º Juzgado del Crimen, (ROL 417-04), se convirtió también en Robo de Bienes Nacionales. Cuando pregunté por qué aparecía un delito que no correspondía, me respondieron en el Juzgado que no me preocupara porque seguramente se trataba de un “error” y que Robo de Bienes Nacionales significaba  “Robo en el interior de un auto”.
                                                                                                                  
Detective SANCHEZ  hermano del ex arrendatario
Comencé a acudir a Fiscalía Centro Norte solicitando audiencia con la Fiscal Jefe, Sra. Sonia ROJAS con nuevos documentos de prueba y además porque desde Febrero del año 2009 comenzaron las violaciones de morada por parte de la familia compuesta por  Héctor CLAVERO CAVIERES y Hortencia ACEVEDO OTEIZA, junto a la Sra. Ángela FUENTES RAMIREZ. Sin embargo, la respuesta fue siempre la misma: “No habrá audiencia porque no hay nuevos datos aportados a la causa”.

Seguidamente, la Fiscal, Sra. Marcela ADASME ordenó que me presentara en el Servicio Médico Legal para “una evaluación urgente de mis facultades mentales por haber efectuado reclamos en Fiscalía Regional y Fiscalía Nacional” dando como Criterios de Derivación: “Víctima con daño psicológico” y “Víctima enferma mental grave”.
Fiscal me envia al SML por reclamar

La  Sra. ADASME nunca me  recibió. No investigó las pruebas entregadas de hostigamiento y acoso. No investigó personas ni patentes de autos que me acosaban, porque adujo que el seguimiento no era delito en Chile. 

No solicitó ni a Entel ni a MOVISTAR el listado de llamadas acosadoras; salvo un sólo número del cual MOVISTAR informó que estaba asociado a mi celular. Sin embargo, la Sra ADASME añadió que la intervención del teléfono se debía a “desperfectos técnicos”. Y mintió al decir que yo no había ido a la Compañía a reclamar.  Cuando fui a ENTEL antes de denunciar el seguimiento, me dijeron que debía llevar una orden de un Juez para darme información sobre la intervención del mismo.  Posteriormente fui a MOVISTAR y la Ejecutiva la llamó para avisarle que yo estaba allí para averiguar del único número del que se había pedido información, pero la Sra. Adasme le ordenó que no me la diera. 

Tampoco investigó a un falso Abogado llamado José OGAZ que me hacía seguimiento, habiéndole entregado las pruebas de ese hecho, y sin tomar en cuenta el informe enviado por  la empresa telefónica MOVISTAR, ya que ese número correspondía a un hombre que vivía a 10 cuadras de ese Abogado. La Sra. ADASME sólo se esmeró en su cometido de  declararme “enferma mental”.

El Sr. Ignacio Acuña, asistente de Fiscalía Centro Norte me proporcionó los datos falsos que había en la causa,  añadiendo que no me preocupara porque yo no estaba imputada.  Le solicité que me contactara con la Fiscal  Srta. Nancy GONZÁLEZ que llevaba la causa contra los detectives corruptos de la PDI que habían pagado coimas y él accedió a escribirle un e-mail.  Sin embargo, dos semanas después regresé y una asistente de Call Center me dijo que no existía ningún mail dirigido a la Srta. González, llamando inmediatamente al Servicio Médico Legal  para solicitar hora de atención, cumpliendo la orden de la Fiscal Marcela ADASME. No fui por la conocida colusión que existe entre la PDI y el Servicio Médico Legal.


FISCALÍA DE ÑUÑOA:

Al no ser escuchada,  recurrí a la Fiscalía de Ñuñoa  (Noviembre 2009) porque mi domicilio está en esa Comuna para realizar denuncia por “Violación de morada”. Fue caratulada como “Otros Hechos” y posteriormente cerrada.

En Marzo del 2010, denuncié nuevamente  y fue caratulada como “Daños Simples”. Según la Detective que investigó, los delincuentes declararon que era la Municipalidad la que me rompía los candados y provocaba daños en mi casa, y con ese obvio falso testimonio, la causa fue cerrada. Y lo mismo ocurrió con las siguientes denuncias.

A finales de  Diciembre de 2009, me presenté en dependencias de la Sección de Investigaciones Policiales  (SIP).  Uno de los Carabineros, el Sr. RAMOS, estaba muy sorprendido de que a pesar de mis documentos nadie me había escuchado, comprometiéndose a dar prioridad a la Orden de Investigación que, en ese mismo momento, había llegado de Fiscalía, agregando que sería una investigación muy larga porque era un caso muy complejo.

Posteriormente supe que esa Orden de Investigar había llegado a Carabineros con un mes de antelación

Sin embargo, el 9 de  Enero 2010, otro Carabinero de la SIP, el Sr. Rodrigo MUÑOZ, me citó y sacó fotocopias de muchos documentos que supuestamente presentaría como prueba de haber pedido asistencia en muchos Organismos. Pero, ese mismo día escribió su informe a Fiscalía de Ñuñoa en el que expone que “demuestro actitudes a una enfermedad relacionada al comportamiento, debido a que no logro comprobar mis dichos ante el esmero del funcionario policial, motivo por el cual devuelve la Orden de Investigar”. 

Este funcionario de la SIP mintió en su informe sobre supuestas declaraciones mías, como por ejemplo al decir que yo había declarado que en Argentina también era hostigada como acá en Santiago. También me engañó haciéndome creer que las fotocopias servirían para que fuera atendida por Fiscalía. Sin embargo, sirvió para adulterar documentos (carta enviada al Director de Carabineros), eliminando parte de la misma y desde esa fecha comencé a recibir desaires e indiferencia por parte de algunos Carabineros.

Solicité  innumerables veces audiencia con la Sra. Patricia Villablanca, Fiscal que llevaba la causa  en Ñuñoa.  Sin embargo, el Gestor Sr. Carlos ACEVEDO, que tenía a cargo los “Delitos Sexuales”, comenzó a ocuparse de mi denuncia. Y cerró todas  las causas. Una, por no contar, según él, con datos suficientes, añadiendo que para reabrirla, “tenía que querellar”. Otras  con declaraciones claramente falsas e ilógicas. Y las tres últimas sobre ataques en mi domicilio, con los protagonistas identificados, fueron cerradas sin haber tenido ninguna Orden de Investigar.

Solicité al Sr. ACEVEDO, que por favor sacaran huellas de mi casa y contestó que no se sacaban sólo porque yo las pidiera y no dio la orden. Me otorgó una  Orden de Protección para mi domicilio que los Carabineros nunca  tomaron en cuenta.  Y le  pidió a los detectives que estuvieron investigando las intrusiones y daños en mi domicilio, que le entregaran  a él los informes y no a la Fiscal, todo lo cual  me hace sospechar de más obstrucción y encubrimiento.

Paralelamente, también solicité audiencia con el Jefe de Fiscalía de Ñuñoa, Sr. Carlos GAJARDO y después de mucho esperar, el 20 de Mayo 2010 me citaron para tener dicha reunión.

Sin embargo cuando llegué, utilizaron la misma estrategia que usaron en la Fiscalía Centro Norte cuando en Marzo del 2008, no me atendió la Fiscal Adasme sino una Asistente de Abogado quien tomó la declaración.  Esta vez, me recibió la Sra. Bárbara IRRAZABAL diciendo que el Fiscal había tenido que ir de urgencia a su casa, pero que ella me atendería, sin embargo, no acepté y dije que insistiría con el Sr. GAJARDO. 

Cabe señalar que la Srta. IRRAZABAL tiene el mismo apellido del Abogado Rodrigo IRRAZABAL, defensor del Comisario SANCHEZ SANDOVAL por el Robo al camión de caudales.

Gracias a una gestión realizada por el Sr. Jorge NAZER y uno de sus Asesores, el Sr. Marko MAGDIC de la Oficina de Prevención del Delito del Ministerio del Interior, fui atendida el 13 de Agosto de 2010, por el Fiscal Sr. GAJARDO quien accedió a reabrir las causas y seguir con la Investigación, añadiendo que dentro de un mes podría entregar nuevos datos.

Sin embargo, al término del mes, me informaron que el Sr. GAJARDO ya no estaba en la Fiscalía y que las causas seguían cerradas. 

Regresé a principios de Diciembre 2010, para denunciar irregularidades en Carabineros y además por nuevos daños en el interior de mi casa y me respondieron que no había nadie que me tomara dicha denuncia y que fuera a Carabineros o que volviera otro día.

En definitiva, en Fiscalía de Ñuñoa ocurrió lo mismo que en la F. Centro Norte: No fui recibida por la Fiscal asignada. No se investigaron las denuncias. No recibí ningún tipo de protección. Y se usó el repetido recurso de la PDI cuando se denuncia a corruptos de esa Institución: declararme enferma mental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario