domingo, 19 de mayo de 2013

POLICIA DE CARABINEROS Y PDI





PDI: 
PDI informa que Fiscalía ordenó procedimiento

Desde la Policía de Investigaciones recibí una respuesta del ex Subdirector Operativo Sr. Oscar GUTIÉRREZ fechado el 27 de Noviembre de 2008 diciendo que “No  se determinó responsabilidad administrativa del personal actuante ya que el procedimiento se ajustó a las instrucciones impartidas por la Fiscalía Regional Centro Norte”. 

La respuesta del actual Director Sr. Marcos VASQUEZ, fechada el 17 de Octubre del 2009,  dice que  “El personal Institucional no se encuentra realizando ningún tipo de investigación que me involucre y que no se ha recibido instrucciones del Ministerio Público para interceptar celulares o que se esté practicando vigilancias en mi contra”. 

Sin embargo, el hecho es que sufro seguimiento en las calles, vigilancia en mi casa, violación de morada, intervención de celulares, eliminación de
Director PDI niega el procedimiento
mails recibidos en mis correos electrónicos, hostigamiento, desprestigio y todo tipo de vejaciones por parte de funcionarios de la PDI quienes además, mostraron mi foto a estudiantes de secundaria de colegios cercanos en donde estuve viviendo en el año 2008 señalándome como vendedora de drogas.

Por otro lado, la última carta enviada al Director Sr. VASQUEZ solicitando audiencia y denunciando el hostigamiento de personal de la PDI, que entró a mi jardín sólo para tirar cosas al interior, a través de  las ventanas abiertas; ni siquiera fue contestada, recibiendo el comentario del Subcomisario Mario SALINAS de que ellos no hacen ninguna investigación si no lo ordena la Fiscalía.

Por otro lado, tampoco se denuncian entre sí, aunque conozcan los delitos que cometen algunos, para no “desprestigiar” a la Institución.


CARABINEROS:

El 21 de Junio 2010 fui a dejar una  carta a la Dirección General de Carabineros solicitando audiencia con el Director Sr. GORDON,  A la semana siguiente, se presentó en mi casa un hombre de civil que dijo ser Héctor VALDÉS, Capitán de Carabineros y que venía de la Dirección para interiorizarse del caso. Tenía en sus manos mi carta. Sin embargo, días después regresé a las dependencias de Carabineros  para saber si ese Capitán  era de allí y  nadie lo conocía, habiendo también desaparecido la carta de pedido de audiencia. 

El 27 de Julio me visitó el Capitán APABLAZA, de la Comisaría 33º, quien dijo me otorgaría protección especial para mi casa. Al día siguiente entraron dos veces, en la mañana y en la tarde, dejando mis cosas desarregladas para hacerme ver que tienen completa impunidad para actuar.

Varias semanas mas tarde, me visitó  el Mayor MUÑOZ Parra de la misma Comisaría, quien, al comprobar que  mi computadora había sido manipulada y  conectada a un Escritorio Remoto sin que se pudiera  eliminar ese programa,  me dijo que me comprara otra,  sin darle importancia a lo medular que es la Violación de Morada que sufro cada día

El 4 de Mayo de 2011, fui recibida por el Secretario General Sr. Claudio ESPINOZA ROJAS quien, luego de haberle entregado un informe, se comprometió a realizar una investigación. Sin embargo, no investigó al Carabinero que simuló ser enviado desde la Dirección y que  eliminó la solicitud de audiencia con el Sr. Gordon. Tampoco investigó las violaciones de morada y no brindó protección ni solución alguna.

Por otro lado, Carabineros de la Comisaría 33º, se ha negado sistemáticamente a sacar huellas todas las veces que los he llamado al comprobar la intrusión en determinado lugar de mi casa. Tampoco llamaron a la Fiscal para que diera la orden.

No ha existido ninguna protección de domicilio que dicen darme pues las violaciones de morada se repiten día a día. Además, no me han permitido denunciar delitos, informándome que debía ir a los Juzgados del centro de Santiago. La respuesta que dan es que “las denuncias no son acogidas porque los antecedentes no son objetivos”.

Las principales vejaciones y trato humillante, los he recibido de algunos Carabineros de la Guardia del Palacio de La Moneda y del ex Congreso que me han señalado a algunas autoridades como “enferma mental”, o negado la entrada. 

Recientemente me he enterado que la costumbre de la PDI es ordenar a Carabineros, inhibirse de toda intervención para tener total libertad de acción en la consecución de sus propósitos.

O, por el contrario “invitar” a sumarse a la campaña. Como lo demuestra la actitud del Cabo 1º Patricio SANTIBAÑEZ, de la Comisaría 33º,  a quien describí el hostigamiento constante que recibo desde tres domicilios, con sus nombres y apellidos. Sin embargo, en el informe que redacta, escribe que “me siento perseguida por toda la gente”, sin dejar ninguna constancia de las personas involucradas en apedreamientos de mis ventanas y rotura de puertas a patadas. 

Esto a todas luces, significa mayor aporte en la campaña de la PDI para declararme “enferma mental”.

El hecho de haber denunciado corrupción en la PDI, dio pié para recibir como resultado informes falseados de personal de esta Institución, enviándome al Servicio Médico Legal, aduciendo “divagaciones mentales”.

Han recurrido a engaños y bajezas, simulando entrevistas laborales, para conseguir un informe psicológico a como dé lugar.  Esto demuestra, indudablemente, la existencia de una verdadera red de corruptos dispuesta a todo para evitar a toda costa que se realice una investigación a los delincuentes denunciados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario